Septiembre 11-Inolvidable

“Los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001, ocasionaron  consecuencias irreversibles que hoy aun repercuten en nuestras vidas”

Jamás hubieran imaginado cerca de tres mil personas, que el 11 de septiembre del 2001 mientras ellas realizaban su rutina diaria, que serian los protagonistas y victimas fatales del mayor atentado terrorista de la era moderna.
Han transcurrido ocho años desde entonces, los ataques suicidas fueron atribuidos al grupo terrorista Al-Qaeda, el cual se valió de el secuestro de aeronaves en pleno vuelo, las que con posterioridad utilizo como misiles dirigidos, para impactarlos en diferentes objetivos, como las Torres Gemelas del World Trade Center y el Pentágono.
Se daba comienzo a la era del terrorismo, y con ello el futuro se hacia incierto e impredecible para los habitantes del mundo, convirtiendo a Occidente en principal blanco de este tipo de ataques y en especial a los EUU, la nación mas desarrollada y poderosa de todo el planeta.
Las consecuencias de este criminal ataque a la población civil, han sido devastadoras para los países y se han extendido a todos los ámbitos de la vida de la población mundial, que aun hoy respira los daños colaterales, después de casi una década de los hechos del 9/11.
- Según un estudio realizado en el 2008 por el Instituto Nacional de Servicios de Salud Ambiental de los Estados Unidos, un gran numero de las personas y trabajadores de rescate que sobrevivieron los ataques a las torres gemelas, y sufrieron la exposición al humo y vapores de sustancias químicas suspendidas, hoy padecen de problemas físicos y mentales como estrés postraumático y enfermedades respiratorias.
- La intensa e infructuosa búsqueda desplegada para capturar al fugitivo Osama Bid Laden, sindicado como el autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre no ha producido resultados.
- La guerra contra el terrorismo o operación de contingencia, con el objetivo de proteger a los ciudadanos y los intereses comerciales de los EEUU y sus aliados mediante la lucha armada contra el terrorismo islámico, la destrucción de las células terroristas y el enfrentamiento entre la coalición y naciones como Afganistán e Irak, han dejado tras de si un sinnúmero de muertes que supera con creces las causadas durante los atentados del 9/11
- El fortalecimiento del extremismo y un incremento de las acciones terroristas, demostró que Europa también era un blanco confirmado de estos ataques, puesto de manifiesto en España con los ataques perpetrados con carga explosiva a cuatro trenes el 11 de marzo del 2004 en los que fallecieron 191 personas y la reafirmación del peligro para Occidente con el atentado con bomba, en el metro de Londres el 7 de julio de 2005, que arrojo un saldo de 56 victimas fatales demostrándose la persistencia terrorista con el frustrado intento con coche bomba, del 29 de junio del 2007 en las calles de Londres.
- La creación del centro de detección de Guantánamo, en la que cualquier sospechoso de terrorismo internacional, podía ser encarcelado por tiempo indefinido según una orden ejecutiva firmada por el presidente George Bush en el año 2001 y los intentos posteriores de organizaciones internacionales por cerrar este polémico centro, que no han prosperado por la negativa de muchos países, a permitir el reingreso de los detenidos y el argumento de la existencia de procesos que aun no concluyen.
- La predicción de el costo de la guerra al contribuyente norteamericano en un inicio fue calculado a lo sumo en 200 000 millones de dólares, cifra que ha sido astronómicamente superada.
-Los atentados terroristas del 9/11, el costo de la guerra como catalizador de la recensión de los EEUU, han sido una cadena de factores, que aceleraron la crisis económica global que enfrenta el mundo hoy.
Son innumerables los perjuicios ocasionados con los ataques terroristas del 2001; pero lejos de el daño comercial, la crisis económica, la sensación de terror y miedo; lo que esta determinado como un echo irreversible e injustificable son las incontables muertes que acaecieron durante este echo y las que con posterioridad ha traído el conflicto bélico, que no parece terminar en un futuro cercano.
Es evidente que responder a la hostilidad con hostilidad no es una solución acertada y que todos los caminos para mantener la paz, están orientados a la comunicación y al entendimiento de los hombres, creando relaciones duraderas, basadas en el respeto y el dialogo como alternativa para terminar con el flagelo del terrorismo.
Por otra parte, podemos llevarnos como experiencia, la necesidad de sensibilizarnos con los olvidados en cualquier parte del mundo ya que pueden ser vulnerables a encontrar amparo, en ideologías que siembren confusión, encontrando en las hostilidades, el único camino para demostrar su existencia y exponer sus puntos de vista u opiniones.

0 comentarios:

Publicar un comentario