Indocumentados
Indocumentados, ilegales o inmigrantes irregulares, es el nombre que reciben las personas, que cruzan la frontera de un país sin cumplir los requisitos legales exigidos para internarse en su territorio.
Las causas que originan este movimiento de personas, que burlan los puestos fronterizos de un país, fluctúan; pero por lo general sus caminos se entrelazan en un único objetivo, consistente en escapar o huir de algo.
-Persecución política en el país de origen.
-Escapar de una sanción judicial, por un hecho criminal.
-La persona teme por su integridad física en su país de origen.
- Perpetrar delitos o actividades criminales, dentro del país de destino.
-Conflictos armados guerra civil en país de origen.
- Situación de Hambruna
- Crisis humanitaria
Probablemente la lista anterior sea breve, por el amplio diapasón de motivos que pueden conducir a una persona a decidir y asumir la condición de indocumentado, pero; no merecería quedar en el olvido la que mas movimiento de indocumentados genera y la de mayor preocupación, para los países receptores, de los visitantes inesperados.
Es evidente de que se trata, por que estamos conscientes de el incalculable numero de personas que abandonan su país de origen, sus raíces en busca de oportunidades y mejoras de vida personales, que involucran muy frecuentemente a la descendencia y familia que dejan al marchar.
Esta situación de desplazamiento irregular de personas y su condición ilegal, tanto por países de transito como de destino, convierte muy a menudo al inmigrante indocumentado, en un ser totalmente vulnerable a diversos abusos, que con frecuencia quedan impunes, debido al status migratorio de la victima que teme realizar cualquier denuncia de amparo ante la ley, por temor a ser deportado a su país de origen.
Estos peligros a los que se expone este tipo de inmigrante, van desde ser victimas de traficantes de personas, redes de prostitución, esclavitud por parte de sus empleadores, discriminación, por parte de la población autóctona del país elegido para residir, y por ultimo violación de sus derechos mas elementales, por parte de autoridades locales, como recientemente ha sido denunciado en videos, que han sido difundidos en la red de Youtube por la ONG [Belén Posada del Migrante] sobre abusos de autoridades policiales en contra de indocumentados detallados en el articulo de Univisión.
Es difícil entender a la humanidad, de echo nadie puede hacerlo en su totalidad , pero es sorprendente cuando el hombre bajo condiciones de poder, es capaz de agredir a sus semejantes, sin sentir la mas mínima compasión y respeto por la vida, la empatía es un sentimiento difícil de interiorizar por los seres humanos, lograr abandonar por instantes, esa actitud que nos imposibilita ver mas allá de nuestros propios intereses o ideales, para colocarnos en el zapato ajeno es algo hoy prácticamente imposible de lograr, sin embargo cuando los procesos se revierten y nos hallamos en eventos similares o en el lugar de la victima, clamamos justicia y pedimos comprensión pero ya es tarde y solo recibimos la repuesta que hemos inculcado por años y el proceso simplemente se repite una y otra vez.
Entrada Reciente
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
mui bien porqe me ayudo a encontrar un trvajo de español esqe estamos en ese tema pos me boi bie!!!!!!*_*
ResponderEliminarque son muy injustos al no entender a las personas que con ansias esperan a sus seres queridos a quienes no han visto quizas hasta 1 año.
ResponderEliminarSe han cubierto una gran cantidad de puntos aquí. Gracias por compartir.
ResponderEliminar