Día Mundial para la Prevención del Suicidio
“El 10 de septiembre es el dia mundial para la prevención del suicidio, elegido por la Organización Mundial de la Salud, para incentivar la lucha contra ese flagelo mundial”
La raza humana no fue diseñada para sufrir, sin embargo ocurre con frecuencia que las personas en determinadas situaciones de la vida, se convierten inevitablemente en victimas de la adversidad, la frustración, la depresión y un sinnúmero de sentimientos, que le provocan una total sensación de infelicidad.
Esta situación puede provocar que el individuo decida tomar decisiones traumáticas, e incomprensibles para su comunidad, como atentar contra el bien mas preciado de el hombre, en este caso su propia vida; siendo esta la vía encontrada por el individuo, para lograr escapar de el dolor que lo consume. Esta actitud denominada suicidio, ocurre frecuentemente y constituye hoy un grave problema de salud pública mundial.
El 10 de septiembre, ha sido denominado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como día mundial para la prevención del suicidio los objetivos que se persiguen este día son concientizar al mundo sobre este problema y encontrar alternativas viables y terapias eficientes, para la prevención de este mal.
El lema elegido por la OMS para este año es "Prevención del Suicidio en las diferentes culturas" debido a que las causas de los suicidios, pueden variar según la región, país y cultura de los pueblos.
El índice de suicidio va en crecimiento a nivel mundial, los motivos que originan este daño a la salud mental, que culmina con la muerte del individuo son diversos, el fracaso en las relaciones, el consumo de sustancias alucinógenas, la depresión, el desamparo, y hasta el desempleo generado hoy con la crisis económica mundial, pueden ser algunos de los ingredientes mas comunes en este coctel de muerte.
Según estadísticas de la OMS, el suicidio cada día causa la muerte a alrededor de 3000 personas, cifra que pudiera ser mayor ya que se plantea, que por cada persona que logra el objetivo de quitarse la vida, existen 20 que han fracasado en el intento. Por ello la OMS ha recomendado a los medios de comunicación moderación al tratar el tema del suicidio y la implementación de terapias personalizadas a los grupos de riesgo.
Existe una necesidad imperiosa de prestar atención a la salud mental de la sociedad en estos días, en que el estrés las preocupaciones comunes de la vida diaria, la pobreza extrema, sumado a algún hecho inesperado pudieran ser un indicador, para reconocer los grupos de riesgo, para prevenir y garantizar su salud mental.
Vivir es el gran desafío que enfrentamos todos los seres humanos, enfrentar la adversidad y sobrevivir a todo aquello que nos causa dolor e infelicidad, no es una tarea fácil, cuando no encontramos soluciones objetivas a nuestros males y se ha esfumado delante de nuestros ojos la línea del horizonte y nos abandona la esperanza.
Pero si llegáramos hasta el punto que nuestra existencia se convirtiera en un fardo muy pesado de cargar, aun así la muerte no seria una opción, si pensáramos por un instante, que hemos sido elegidos de alguna forma para formar parte de una generación y época, si miráramos al sol y nos llenáramos los pulmones de ese oxigeno aunque enrarecido que aun respiramos hoy, veríamos que el mañana existe y es impredecible, entonces es casi seguro que le daríamos una nueva oportunidad a la vida, alejando la muerte de nuestros corazones, por que siempre existirán razones para vivir y siempre nos sobrara tiempo para morir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarNo vinimos al mundo por que si, hay razones por las cuales nos pusieron acá, hemos sido planificados desde antes de la propia existencia del planeta... Digamos si a la Vida...
ResponderEliminarYo he venido para que tengan Vida y para que la tengan en abundancia... (San Juan 10;10) Firma;
Jesús...
no sabia nada hacerca de la celebracion de este dia, pero me parece una buena iniciativa por parte de la Organización Mundial de la Salud, para incentivar la lucha contra ese flagelo mundial.
ResponderEliminarI was able to find good info from your content.
ResponderEliminarIts like you read my mind!
ResponderEliminar