Día Mundial sin Tabaco
Cada 31 de mayo desde el año 1989, La Organización Mundial de la Salud (OMS) ,se plantea la tarea de difundir, influir y crear conciencia, en los peligros que entraña para la salud del hombre el habito de fumar.
Esta campaña que cada vez adquiere mayor relevancia internacional, ha sido nombrada como” Día Mundial sin Tabaco” o “Día mundial del no fumador”.
Son innegables ,los daños que provoca el tabaquismo o el consumo regular de esta sustancia, que cobra cada año 5 millones de vidas, a causa de enfermedades relacionadas con el tabaco, cifra que pudiera duplicarse en los próximos diez o veinte años, según pronósticos de la (OMS) .
- 4000 sustancias en solo un cigarrillo.
La gran cantidad de sustancias toxicas a las que se expone un fumador, tanto activo como pasivo son realmente alarmantes, se encuentran en el orden de las 4000 sustancias con un gran por ciento de ellas letales para el ser humano.
-La nicotina, es un componente esencial del tabaco ,que juega un factor fundamental en la vida de un fumador , por la adicción que es capaz de crear en el consumidor, creando una dependencia a esta sustancia difícil de superar, cuando el fumador se propone escapar de ella.
-La exposición al monóxido de carbono (CO), un gas altamente nocivo que se encuentra presente en los combustibles, es capaz de causar la muerte en altas concentraciones, muy utilizado por el fascismo como arma de exterminio masivo en la segunda guerra mundial, lamentablemente es quizás el componente más nocivo del tabaco, por su capacidad de bloquear el abastecimiento de oxigeno al organismo
-El alquitrán, causa consecuencias directas en la salud de los fumadores activos y pasivos , como agente cancerígeno y esta altamente relacionado con el cáncer del pulmón y la aparición de otros tumores.
-Las emanaciones de gases irritantes, que produce el tabaco son originarias de enfermedades respiratorias en los fumadores, con la aparición de la tos frecuente, vulnerando los mecanismos de defensa de los pulmones y favoreciendo la proliferación de infecciones.
-Las emanaciones de gases irritantes, que produce el tabaco son originarias de enfermedades respiratorias en los fumadores, con la aparición de la tos frecuente, vulnerando los mecanismos de defensa de los pulmones y favoreciendo la proliferación de infecciones.
- La industria Tabacalera y los medios.
El consumo de tabaco y las consecuencias dañinas para la salud que produce, también ha sido incitado y promovido por las grandes industrias tabacaleras, unas veces por la propaganda subliminal creada en los medios de comunicación y otros medíos visuales que inconscientemente , actúan en la mente del consumidor habitual y de los que se inician en el consumo del tabaco, creándole un modelo de consumo, que solo advierte en letras prácticamente ilegibles el daño que causa el cigarrillo para la salud.
Por otra parte el cigarrillo de estos tiempos, resulta más nocivo del que consumían nuestros antepasados, los fabricantes han incluido en el sustancias que provocan mayor adicción a la nicotina, como el amoniaco y otros endulzantes como el mentol para enmascarar la irritación en la garganta del fumador y disfrazar el olor de el humo que despide el cigarrillo.
Por otra parte el cigarrillo de estos tiempos, resulta más nocivo del que consumían nuestros antepasados, los fabricantes han incluido en el sustancias que provocan mayor adicción a la nicotina, como el amoniaco y otros endulzantes como el mentol para enmascarar la irritación en la garganta del fumador y disfrazar el olor de el humo que despide el cigarrillo.
- “Convenio Marco de la (OMS) para el Control del Tabaco”
La (OMS) en el año 2003, hace un llamado a todos los gobiernos de los países integrantes de la organización, para frenar el consumo de tabaco mediante la firma de el “Convenio Marco” , el cual fue aprobado por unanimidad, por todos los participantes de el evento.
El objetivo de este convenio es preservar y aumentar la calidad de vida del hombre del presente y proteger a las generaciones futuras, de los daños para la salud y del impacto medioambiental, económico y social que produce el consumo del tabaco.
Entre las medidas a tomar, se solicita que en todos los envases que expenden tabaco exista la presencia de advertencias visibles de la nocividad del producto y que de ninguna manera se intente aminorar o confundir al consumidor, sobre los peligros implica para la salud el consumo de este producto.
- Divagaciones
Iniciarse en el consumo de cigarrillos, puede resultar algo divertido placentero y en algún momento de nuestras vidas, pudo ser una demostración de adultez libertad o rebeldía; pero la gran verdad es que el tabaco es un cuchillo afilado, que va desangrando lentamente tu organismo; mermando tu capacidad física, robándote tus olores característicos, convirtiéndote como droga que es finalmente en alguien dependiente, situación que puede ser una limitante para mantenerte largos periodos de tiempo realizando actividades que requieran totalmente tu atención, por que siempre existirá el llamado de la nicotina, que exige tu organismo para mantenerse funcionando,.
Lo mas peligrosos de esta adicción, es lo difícil que resulta para muchos fumadores que reconocen conscientemente el daño que se producen y el rechazo que ocasionan en algunos medios; pero aun así les resulta prácticamente imposible abandonar la adicción.
Probar tu primer cigarrillo puede ser un grave problema para tu salud, vida, entorno y futuro, mejor no lo hagas hay cosas mas entretenidas y divertidas en este mundo.
Si tienes la desdicha de fumar y deseas abandonar esa cajetilla que te persigue y esta ligada a mas rutinas de tu vida que tu propia familia; no te detengas, la oportunidad empieza hoy y ahora, no será nada fácil ; pero impóntelo como un reto, estoy casi seguro que haz enfrentado momentos mas difícil que una adición y lo haz superado, así que siempre será posible y recuerda siempre que tu gobiernas tu cuerpo y mente y solo tu puedes decidir que hacer con el.
Te deseo buena suerte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Creo que no debe hacerse tanto escándalo por un acto que obedece, totalmente, a una decisión libre y personal. Si alguien quiere fumar que lo haga, ¿no? Está en su derecho, en tanto no trasgreda el de los demás.
ResponderEliminarEs cierto lo que dices Enrique, cada cual puede hacer lo que determine con su vida esta en su derecho, yo no estoy de acuerdo con posiciones que marginen al hombre y sus libertades, bajo ninguna circunstancia, ni de iniciar una cacería de brujas a los fumadores, el objetivo de este articulo es mostrar las consecuencias de una adicción y que sirva de alerta para los que se inician en el consumo de el tabaco, con consciencia de los peligros a los que se enfrentan en cuanto a salud y calidad de vida respecta.
ResponderEliminarSaludos
Tus comentarios cuentan.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar