Comunidad Gitana-Conflictos

El pueblo "Gitano" o "Romaní" es el grupo minoritario con más presencia en occidente, aunque con representación en otros continentes, la procedencia de este grupo es todavía un misterio a develar por la historia, motivado por las diversas ubicaciones geográficas en que se han asentado durante siglos sus integrantes, por sus características nómadas.

Algunos estudios atribuyen el origen de este grupo étnico a la India, por la similitud de su lenguaje con el "Romaní," lengua hablada por los gitanos. Otros lo ubican en Egipto, ya que muchos se identificaron como tal al ingresar a Europa, de ahí la utilización de la palabra (egiptano) para su identificación conocida comúnmente hoy como gitano; pero la realidad es que se desconoce su primer lugar de origen y los motivos que los obligaron a emigrar por primera vez.
La comunidad gitana ha sido continuamente víctima de discriminación y marginación, en el pasado y esta subsiste en el presente, siendo perseguida y obligada a mantenerse en constante movimiento, pese a existir su presencia en tantos países.
Recientemente:
En la ciudad de Saintes-Marie-de-la-Mer, perteneciente a la comarca francesa de Camarga. El alcalde, ha tomado la decisión de frenar el crecimientos de las gitanas, que se dedican a leer la línea de la manos en las calles y predecir el futuro, aludiendo el aumento de esta etnia y su vinculación con actitudes impropias y delictivas.leer mas
En Bruselas Bélgica; el Comisario para los asuntos sociales, ha manifestado su preocupación por la ola de violencia y xenofobia que se ha desatado en la Comunidad Europea (C.E), en contra de la "comunidad gitana", a quien se le pretende responsabilizar con los problemas sociales existentes; haciendo un llamado, para que se establezca la seguridad y la protección del pueblo "Romaní" en todos los países integrantes de la(C.E)leer mas
La hola de violencia desatada en los últimos meses en Hungría, que causo la muerte a un padre de 27 años y a su hijo de cinco, ha provocado que dos etnias gitanas, hallan exigido al gobierno de Budapest la presencia de un ministro "Romaní", que se ocupe de sus problemas y de su integración en la "sociedad". leer mas
Establecer prejuicios a un grupo social por su origen es algo irracional, todos los seres humanos nacen de igual manera sea en África, Medio Oriente, América u Occidente.
Su posterior conducta, esta determinada por factores totalmente externos, que influyen directamente en su individualidad y comportamiento social futuro.
Para mi criterio personal son determinantes:
La situación económica.
La educación recibida.
El medio en que ha crecido y se ha desarrollado el hombre.
Las costumbres que lo identifican.
Las raíces culturales y religiosas, por último:
La aceptación o el rechazo recibido por la sociedad que determinara sus oportunidades, para asumir el reto de la vida .
Por otra parte creo, que cada individuo debe ser tratado como una individualidad, aunque forme parte de un grupo o subgrupo social y ante todo merece el respeto a la diversidad.
Creo que para establecer un criterio justo de su proyección social, habría que hacerlo bajo circunstancias de igualdad social, sin tomar actitudes pre juiciosas y discriminatorias, que lo único que conducen es a la marginación del hombre.
Si realmente queremos la integración de los hombres, será necesario desterrar de nuestros corazones la discriminación.
Si creemos o estamos convencidos que hay conductas en un determinado grupo social, que afectan a la sociedad, debemos trabajar en las bases del problema y llegar al convencimiento racional, mediante el diálogo y la educación de estos grupos, para que reconozcan que pueden elegir otras opciones o caminos y ofrecerles igualdad de oportunidades, siempre respetando el derecho del hombre a la diversidad ,a la individualidad y a su propia autodeterminación
.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. esta interesante la pagina !:)

    ResponderEliminar